Proyecto de la basura
PLANTEL CAMPECHE
ALUMNO:
SONDA CANTO GUADALUPE DE LOS ÁNGELES
ESPECIALIDAD: GERICULTURA
SEMESTRE: 1er GRUPO: ‘’B’’
ASIGNATURA:
TIC
DOCENTE:
I.S.C. SERGIO H. TUN SALAZAR
CICLO
ESCOLAR: AGOSTO2017-ENERO 2017
Referencias
INDICE
1INTRODUCCIÓN
La basura esta siempre a la orden del día y presente en todas partes del
mundo hasta en el más minimo rincòn, por más grave que sea los seres humanos
sabemos muy poco de ella debido a que nosotros lo vemos como algo tan común o
tan fàcil de hacer pero no muchos tiene ni la más minima idea de lo que le
sucede despues de que nosotros la ponemos en el contenedor o la tiramos en la
calle, la basura no desaparece por arte de magia como todas las cosas tiene un
ciclo que puede durar años; el tema de la basura no es facil de comprender ya
que es muy complicado hacer reflexionar al ser humano porque somos los
responsables de que haya tanta contaminaciòn en el mundo sin embargo las personas
no hacen nada para poder solucionarlo; el ser humano es conciente de todos los
daños que le provoca a la naturaleza y aun asì prefiere aumentarlo en vez de
disminuirlo.
El siguiente informe describe lo
que en realidad es la basura porque no todos sabemos en que realmente se basa,
ha llega a afectar al medio ambiente hasta el punto de la extincion en distintos
animales, al mismo tiempo hablara sobre los tipos de basura que existe, la
clasificacion que tiene, sus consecuencias y los indices que ha tenido en
distintos lugares del mundo, no fue faltar el hablar sobre el ciclo que tiene
algunos productos para poder desaparecer en el mundo y todo lo que tarda. La
basura es algo que día con día iremos aumentando hasta no maás poder, hasta que
el mudo sea más basura que humanos, no sabemos cuidar algo que es tan esencial
en nuestra vida por ello este informe demuestra algunos aspectos de la basura
para poder pensar que es lo que queremos a futuro y que es lo que le vamos a
dejar a nuestras generaciones pròximas.
2 DESCRIPCIÓN
Este proyecto tiene como finalidad
que las personas reflexionen sobre lo grave que este problema por más pequeño que
sea en algunos lugares, no porque no pase en el sitio en donde tú estas no
significa que no este pasando, a basura es algo que dìa a dìa va a aumentando y
creando cada vez daños mayores a nuestro medio ambiente y por consiguente a
nosotros, las personas debemos de pensar un poco más a futuro, ¿Qué vida le estamos dejando a nuestros hijos? ¿Qué vida estamos llevando ahora? ¿qu vida
llevaremos cuando el problema de la basura ya no tenga soluciòn? Los seres
humanos no solemos pensar en las consecuencias que un acto ‘’pequeño’’ ns
provocara, el tiar basura en el suelo para alguien es ‘’común’’ pero no nos
damos cuenta que ese ‘’pequeño’’ acto lo hacen millones de personas las cuales
no tienen considerancion del daño que creamos. A lo largo del tiempo han pasado
desgracias gracias a la basura y en realidad la basura no tienen la culpa sino
los seres humanos por su falta de neuronas, a pesar de ser la especie más
inteligente no somos capaces de cuidar, de mantener, de ser responsables por
algo que no es nuestro, nos queremos comer el mundo de un bocado sin pensar e
como hacer para mejorarlo o para mantenerlo bien para nuestro bienestar. No todas las personas son capaces de reflexionar pero por lo menos algunas notaran
lo grave que esta situacion y asi poder salvar un poco de lo que hemos perdido. Si
las personas llevamos a reflexionar las cosas tal vez podamos salvar un poco el
planeta, hemos depreciado todo lo que el medio ambiente nos ha brindado y
nosotros lo hemos convertido en pura basura. a basura está formada por un
conjunto de materiales heterogéneos. Casi la mitad de la basura está constituida
por materiales no fermentables llamados inorgánicos, la mayor parte de los cuales son envases o embalajes.
Dentro de los residuos inorgánicos encontramos:
papel/cartón, plásticos, vidrios, textiles, chatarra y otros (materiales
tóxicos derivados de productos de limpieza, pilas, etc.). Gran parte de estos
materiales se pueden reciclar y recuperar, volviendo después a incluirse en la
cadena productiva y de consumo, ahorrando energía y materias primas, además de
contribuir a la calidad ambiental. El resto de los materiales son los residuos orgánicos, que
también se puede recuperar para devolvérsela a la tierra como abono y ayudando
a mantener el nivel de fertilidad de la misma. (htt10)
Orgánica: está integrada por todos aquellos desechos biológicos, ya
sea que hayan formado parte de un ser vivo o bien, que estuvo vivo por sí solo.
Algunos ejemplos son huesos o restos animales, hojas, cáscaras, semillas o
ramas.
Inorgánica: no proviene de algún ser vivo sino que es producto de un
proceso industrial o no natural, por ejemplo, telas sintéticas o plásticos.
Desechos peligrosos: aquí se ubican todos aquellos desechos, tanto los de origen
biológico como los que no lo poseen. Esta basura se caracteriza por constituir
un peligro potencial para el medio ambiente, por lo que no deben ser tratados
como cualquier residuo. Aquí, algunos ejemplos son: sustancias corrosivas,
ácidos, material radiactivo y los residuos médicos infecciosos. Estos
materiales deben recibir un trato especial y quienes los producen deben tener
especial cuidado con ellos.
Electrónica: este tipo de basura se produce cuando algún artefacto tecnológico agota su vida útil o bien, se vuelve obsoleto. En los últimos años se incrementó cada vez más el porcentaje de esta clase.
Electrónica: este tipo de basura se produce cuando algún artefacto tecnológico agota su vida útil o bien, se vuelve obsoleto. En los últimos años se incrementó cada vez más el porcentaje de esta clase.
Domiciliario: estos son los residuos que producen una familia
en su propia casa o los generados por una determinada comunidad. Este
puede ser separado en distintos grupos:
a)
metal y latas
b)
bolsas plásticas
c)
papel, cartón, envases de cartón
d)
vidrio
e)
botellas y envases de plástico
f)
trapos y ropa
Industrial: estos residuos son originados en las industrias dedicadas a
la transformación de las materias primas en productos terminados.
Hospitalario: estos son los residuos que se producen en hospitales
y clínicas, pueden ser o no orgánicos y se los considera peligrosos.
Urbano: estos son los residuos generados por poblaciones urbanas y
pueden ser por ejemplo los muebles viejos o desechos provenientes de jardines y
parques.
Espacial: estos residuos provienen de objetos artificiales, o parte
de ellos, que se encuentran en la órbita terrestre y carecen de uso alguno.
Comercial: son los residuos orgánicos provenientes de negocios,
oficinas y ferias, por ejemplo papeles, cartones, frutas o verduras. (htt9)
4 CLASIFICACIÓN
La
basura es clasificada según su composición:
Los
residuos orgánicos son todos aquellos que vienen de uno rigen biológico, que
alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo (plantas, cascaras, residuos
de alimentos, hoja, etc…)
Los
residuos inorgánicos son todos aquellos desechos no biológico, de origen
industrial o de algún otro proceso no natural (plástico, telas sintética, etc…)
Los
residuos peligrosos son todos aquellos ya sea de origen biológico o no
biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural el cual debe
tratarse con mucho cuidado (ácidos, residuo radiactivo, sustancias químicas
corrosivas)
MATERIA
ORGANICA: La mayor parte de la basura es comida por ello esta materia
constituye una fuente importante de abonos en muy alta calidad creando muy buenos
fertilizantes para los cultivos.
MATERIA INORGANICA:
El vidrio: Los envases de vidrio se pueden
recuperar, bien sea por uso de envases retornables o bien a partir de la
recogida selectiva del vidrio para después reciclarlo. Así ahorramos materia
prima y energía para elaboración, además de evitar el perjuicio que supone la acumulación
del vidrio que no se recicla. (htt10)
El
Plástico: es uno de los problemas del medio ambiente debido a que tienen una
vida muy larga y no todas las veces se degrada por completo. Este residuo
ocasiona la muerte en aves, peces entre otros animales.
PRODUCTOS
PELIGROSOS: Son mayormente productos de
limpieza o que solemos usar en nuestros hogares tales como las pilas que usamos
comúnmente para nuestros controles, estos residuos necesitan campañas para
poder recaudarlos ya que tienen sustancias que afectan mucho al medio ambiente,
las pilas son un producto muy toxico y aún más peligroso por sus químicos.
5 CONSECUENCIAS DE LA BASURA
La
falta de cultura ecológica ha llegado a ocasionar muchas consecuencias tales
como:
- Las inundaciones debido a que la basura tapa los drenajes y alcantarillas ocasionando a que el agua no se drene.
- La fauna nociva como los roedores son transmisores de virus y bacterias:
- El riesgo de transmisión del dengue y/o dengue hemorrágico
- Infecciones bacterianas o parasitos por medio del aire que llegan hasta nuestros alimentos y bebidas
6
ANIMALES QUE HAN SIDO PERJUDICADOS POR LA CONTAMINACION
Los mamíferos marinos son los más afectados por
estos contaminantes debido a su capacidad para almacenarlos en la grasa
corporal a lo largo de su vida, utilizando estas reservas contaminadas durante
ayunos prolongados, preñez o lactación.
Los niveles de éstos contaminantes varían según la especie y la población de donde provengan, lo que indica una relación directa entre el nivel de intoxicación de estos animales y la contaminación presente en el medio ambiente que los rodea.
Los niveles de éstos contaminantes varían según la especie y la población de donde provengan, lo que indica una relación directa entre el nivel de intoxicación de estos animales y la contaminación presente en el medio ambiente que los rodea.
Vertidas en el mar se encuentran sustancias tales como el cobre,
mercurio y plomo, además de radicales químicos derivados del petróleo como
hidrocarburos halogenados (HCH) y bienales policlorinados, los cuales han sido
encontrados en los tejidos de diferentes animales.
Asimismo, la exposición permanente de los mamíferos marinos a
contaminantes en el mar está produciendo una nueva generación de animales con
cuadros de inmunodeficiencia, alteraciones hormonales, síndromes reproductivos,
intoxicaciones y neoplasias.
Las especies de mamíferos marinos más contaminadas (por PCBs) alrededor
del mundo incluyen a la orca (Orcinus orca) cuyos niveles de concentración son
los más altos jamás reportados en un animal vivo.
Estos se registraron en una orca hembra varada en la costa oeste de Estados Unidos, se reveló que contenía más de 1000 ppm. De PCBs en sus tejidos, más de cuatro veces los niveles tóxicos encontrados en la misma especie y otros mamíferos marinos.
Delfines nariz de botella registran en sus cuerpos una concentración promedio de 296 ppm, la foca de la bahía o común cuyos individuos en el Atlántico Norte presentaban concentraciones de 205 ppm, las ballenas blancas cuyos restos han sido declarados desechos tóxicos por el gobierno canadiense por contener mas de 80 y 200 ppm de PCBs además de otras toxinas.
Lista de las especies más afectadas
Estos se registraron en una orca hembra varada en la costa oeste de Estados Unidos, se reveló que contenía más de 1000 ppm. De PCBs en sus tejidos, más de cuatro veces los niveles tóxicos encontrados en la misma especie y otros mamíferos marinos.
Delfines nariz de botella registran en sus cuerpos una concentración promedio de 296 ppm, la foca de la bahía o común cuyos individuos en el Atlántico Norte presentaban concentraciones de 205 ppm, las ballenas blancas cuyos restos han sido declarados desechos tóxicos por el gobierno canadiense por contener mas de 80 y 200 ppm de PCBs además de otras toxinas.
Lista de las especies más afectadas
1.
ORCA: Más de 1000 partes por millón de contaminantes en sus tejidos, muchos
animales están tan contaminados que quedan fuera de la escala
2. Delfín nariz de botella : 290 ppm
3. Foca de la bahía : 205 ppm
4. Foca monje mediterránea : 107 ppm
5.Oso Polar : 90 ppm (en la actualidad este es el animal con mayor peligro de extinción sobre la tierra)
6. Ballena blanca o beluga : 86 ppm
7. Delfín común : 86 ppm
8. Foca gris: 82 ppm
9 Salmón coho: 46 ppm
10. Águila de Steller: 39 ppm (htt16)
2. Delfín nariz de botella : 290 ppm
3. Foca de la bahía : 205 ppm
4. Foca monje mediterránea : 107 ppm
5.Oso Polar : 90 ppm (en la actualidad este es el animal con mayor peligro de extinción sobre la tierra)
6. Ballena blanca o beluga : 86 ppm
7. Delfín común : 86 ppm
8. Foca gris: 82 ppm
9 Salmón coho: 46 ppm
10. Águila de Steller: 39 ppm (htt16)
7
INDICES DE BASURA EN EL MUNDO
Según los resultados del informe, son las
naciones de pequeñas islas las que producen mayor cantidad de basura por
persona en el planeta. Trinidad y Tobago (14.4 Kg), Antigua y
Barbuda (5,5 Kg) Saint Kitts and Nevis (5,45 Kg), Sri Lanka (5,10 Kg) y
Barbados (4,75%) lideran la lista de países productores de basura diaria.
Para los países desarrollados, Nueva Zelandia, Irlanda, Noruega, Suiza y los Estados Unidos lideran la lista de producción con 3,68; 3,58; 2,8; 2,61 y 2,51 kilogramos respectivamente.
Colombia genera 0,95 Kg de basura urbana por habitante al día en la actualidad. En el 2025 se espera genere 1,5 Kg, es decir, un 57% más superior al promedio de crecimiento latinoamericano y del mundo.
En el otro extremo de la lista, Ghana con 0,09 Kg y Uruguay con 0,11 Kg son los menos productores de basura urbana en el mundo.(htt17)
Para los países desarrollados, Nueva Zelandia, Irlanda, Noruega, Suiza y los Estados Unidos lideran la lista de producción con 3,68; 3,58; 2,8; 2,61 y 2,51 kilogramos respectivamente.
Colombia genera 0,95 Kg de basura urbana por habitante al día en la actualidad. En el 2025 se espera genere 1,5 Kg, es decir, un 57% más superior al promedio de crecimiento latinoamericano y del mundo.
En el otro extremo de la lista, Ghana con 0,09 Kg y Uruguay con 0,11 Kg son los menos productores de basura urbana en el mundo.
Referencias
(s.f.)., (págs. https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjtnpyzlqDWAhVW1mMKHelcAZ0QjRwIBw&url=http%3A%2F%2Flasleyesdelexito.es%2Fapor-quase-ve-tele-basura%2F&psig=AFQjCNET5-gBsxviuJqlunPUljyvfTMgpQ&ust=150532375748261).
(s.f.)., (pág.
https://es.wikipedia.org/wiki/Basura).
(s.f.)., (págs.
http://www.mundodescargas.com/apuntes-trabajos/educacion_pedagogia/decargar_basuras-y-residuos.pdf).
(s.f.)., (págs.
http://www.tiposde.org/general/245-tipos-de-basura/).
(s.f.)., (págs.
http://www.planetica.org/clasificacion-de-los-residuos).
(s.f.)., (págs.
http://unmundosinbasura.blogspot.mx/2011/09/las-consecuencias-que-generan-el-tirar.html).
(s.f.)., (págs.
https://es.slideshare.net/RafaelFernndez4/enfermedades-causadas-por-la-basura?next_slideshow=1).
(s.f.)., (págs. https://www.google.com.mx/search?rlz=1C1CHBD_esMX757MX758&tbm=isch&q=dengue&chips=q:dengue,g_1:hemorragico&sa=X&ved=0ahUKEwj3pLKqrqHWAhWK34MKHcEbD2AQ4lYILCgE&biw=1366&bih=638&dpr=1#imgrc=8qj5-kbvThYCqM:).
(s.f.)., (pág.
https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiAmPT0rqHWAhVExYMKHaUtC6cQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fwww.fumigacionestorres.com%2Findex.php%2Fplagas%2Froedores%2Fratas&psig=AFQjCNEp5ml1twB2JyifG7YqCGBJsLI1QA&ust).
(s.f.)., (págs. http://www.info7.mx/seccion/los-animales-mas-afectados-por-la-contaminacion/352564).
(s.f.)., (págs.
http://www.dinero.com/inversionistas/articulo/bolsa-de-colombia-se-desvaloriza-por-rebalanceos-internacionales/249756).
y lo demas?:(
ResponderBorrar